Bienhacer
Nuestro trabajo educativo está basado en el estudio y reflexión de las teorías pedagógicas de Emmi Pickler. Esta reflexión ha llevado al equipo educativo a elaborar una carta de "Bienhacer" con los niños y las niñas, que ayuda a las familias y a los propios profesionales:
CONFIA EN TU HIJO Y EN TU HIJA
Dejándole que se sienta capaz de hacer las cosas por si mismo, favoreciendo así su seguridad e iniciativa, siendo responsable de su propio aprendizaje.
VALORA Y ANIMALE
Potenciando sus actitudes y comportamientos positivos, tanto verbal como gestualmente ( una mirada, una sonrisa,...).
RESPETA SUS EMOCIONES
Poniendo nombre a sus emociones y acompañándoles en estos momentos.
RESPETA SU INTIMIDAD
Interviniendo lo menos posible en su juego, a no ser que te lo demande.
DEDICALE ATENCIÓN
Ofreciéndole un tiempo diario de calidad.
CONTROLA LO QUE DICES EN SU PRESENCIA
Teniendo cuidado con las palabras que usamos delante de él o ella, pues aunque parece que no se entera ellos nos escuchan.
RESPETA SUS RITMOS INDIVIDUALES
Dándole tiempo para participar, responder o actuar, su tiempo es distinto al tiempo de los adultos.
PROPONLE SIN LLEGAR A "FORZAR"
Invitándole a que participe más sin imponer.
EXPLICALE CON PALABRAS LO QUE VA A SUCEDER
Utilizando palabras claras y concisas.
EVITA PONER ETIQUETAS, APODOS Y EMITIR JUICIOS
No juzgando sus características, acciones, palabras...
NO SER BRUSCO NI DE PALABRA NI EN LOS GESTOS
Dirigiéndonos a él o ella con gestos suaves, empleando un tono de voz cálido y tranquilo